Por David Arengas
Hace exactamente 40 años, el fútbol colombiano se convirtió en el polémico telón de fondo de una de las tragedias más oscuras de la historia nacional: la Toma y Retoma del Palacio de Justicia. Mientras la sede de la justicia ardía en la Plaza de Bolívar, el país fue testigo de una controvertida decisión que buscó ocultar la barbarie.
Más sobre Fútbol Colombiano:
El encuentro programado para la noche del 6 de noviembre de 1985 era un partido de la Liga Colombiana, correspondiente a la segunda fecha del Octogonal Final: Millonarios F.C. vs. Unión Magdalena. El partido se jugó en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, a pocas cuadras del centro de la confrontación armada.
A medida que el M-19 se atrincheraba en el Palacio de Justicia y la Fuerza Pública iniciaba la violenta operación de retoma con tanques de guerra, el Gobierno Nacional tomó la controversial decisión de mantener al aire la transmisión del encuentro deportivo por televisión nacional.
El resultado final, una victoria 2-0 a favor de Millonarios, pasó completamente a segundo plano. Historiadores y analistas han señalado que esta acción, atribuida a una directriz gubernamental, fue un claro intento de censura y distracción masiva.
La transmisión del partido, que se superpuso a la hora habitual de los noticieros, minimizó la cobertura periodística de los hechos. Mientras la nación veía jugadas de fútbol, en el Palacio ocurría una masacre: once magistrados eran asesinados y la operación militar dejaba cerca de un centenar de muertos y varios desaparecidos. El contraste entre la supuesta normalidad del deporte y el horror vivido en el corazón de la capital simboliza el quiebre de la institucionalidad y la crisis de un país en guerra.
Hoy, a 40 años de la tragedia, el recuerdo del partido Millonarios vs. Unión Magdalena persiste como un amargo símbolo de la noche en que el fútbol fue utilizado para intentar silenciar la verdad.
06/11/2025
06/11/2025
05/11/2025
04/11/2025
04/11/2025
04/11/2025
03/11/2025
03/11/2025
02/11/2025
02/11/2025
01/11/2025
01/11/2025
01/11/2025
31/10/2025
31/10/2025
31/10/2025
31/10/2025
31/10/2025