Primera A

¿Les dio envidia de Bogotá? El anuncio que hicieron en Medellín sobre el Atanasio Girardot

Medellín se renueva. El alcalde de la ciudad anunció la renovación total del Atanasio Girardot para estar a la vanguardia.

Por David Arengas

El Atanasio Girardot se prepara para un cambio luego del anuncio del nuevo Campín Foto: Sencia e Inder Medellín
El Atanasio Girardot se prepara para un cambio luego del anuncio del nuevo Campín Foto: Sencia e Inder Medellín

Tras el reciente anuncio de la construcción del nuevo Estadio El Campín en Bogotá, la Alcaldía de Medellín ha confirmado que también se pondrá a la altura de las exigencias modernas del fútbol. El alcalde Federico Gutiérrez anticipó, en entrevista con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, que en los próximos días se hará oficial el proyecto de remodelación del Estadio Atanasio Girardot.

Más sobre Fútbol Colombiano:

En contraste con la capital del país, Gutiérrez explicó que en Medellín no se optó por una Alianza Público-Privada para la construcción de un nuevo recinto, pues no se encontraron los recursos ni se consideró necesario. “Si usted fuera a hacer un estadio nuevo, eso sería una inversión de billones de pesos... no es necesario con lo que hemos encontrado”, explicó el mandatario, dejando en claro que la estrategia de la ciudad es renovar su icónico estadio.

El proyecto, que busca una “experiencia espectacular” para los asistentes, promete modernizar y funcionalizar el recinto, que mantendrá una capacidad entre los 46.000 y 48.000 espectadores. El Atanasio Girardot, casa de Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, se prepara para un nuevo capítulo en su historia.

Un Historial de Mejoras Constantes

La próxima intervención se sumará a una larga historia de remodelaciones que el Atanasio ha tenido a lo largo de su historia. Inaugurado en 1953, el estadio se ha adaptado a las necesidades de cada época, siendo sede de eventos deportivos de talla internacional.

  • Décadas de Expansión: Durante el siglo pasado se realizaron obras de ampliación para aumentar su aforo y modernizar sus tribunas, pensando en futuras competiciones siendo la más trascendental la realizada tras la final de la Copa Libertadores de 1989 con el segundo piso de las tribunas norte y sur, además del anillo de la tribuna occidental alta.
  • Copa América 2001: Fue uno de los estadios sede del torneo continental. Para el evento, se realizaron importantes mejoras en infraestructura, iluminacion, camerinos y campos de juego.
  • Mundial Sub-20 de la FIFA 2011: Con la designación de Colombia como sede del torneo juvenil, el Atanasio Girardot fue objeto de una de sus remodelaciones más importantes. Se mejoraron los camerinos, la iluminación, se instalaron nuevas silleterías y se modernizó la zona de prensa, cumpliendo con los estándares de la FIFA además del acercamiento de las tribunas al campo y la eliminación de la pista de atletismo.

Con este nuevo anuncio, el Atanasio Girardot, que ha albergado desde la Selección Colombia de mayores hasta las juveniles, se encamina a un nuevo proceso de transformación para seguir siendo el corazón del fútbol paisa por muchos años más.


Más noticias