Primera A

No hay fichajes, ni del futuro de Falcao y mira el tremendo problema que ahora tiene Millonarios

Este es el tema que ahora debe atender el cuadro embajador, además de la cuestión de fichajes

Por David Arengas

Preocupante, Millonarios no arranca bien el segundo semestre y sus hinchas ni por enterados Foto: MFC, Pexels
Preocupante, Millonarios no arranca bien el segundo semestre y sus hinchas ni por enterados Foto: MFC, Pexels

Una noticia de última hora ha encendido las alarmas en el seno de Millonarios FC. El equipo 'Embajador' no podrá contar con el Estadio El Campín para su debut en el segundo semestre de la Liga BetPlay. Según informó el Vbar de Caracol Radio, la gramilla del máximo escenario bogotano entrará en un proceso de tratamiento que la dejará inhabilitada para el fin de semana del 12 y 13 de julio, fecha programada para el inicio del torneo.

Más sobre Fútbol Colombiano:

Las Obras de la Gramilla Híbrida: Un Reto para el Calendario Azul

Esta situación se deriva del anuncio realizado a mediados del primer semestre por la Administración Distrital, el IDRD y Sencia sobre la instalación de una gramilla híbrida en el Estadio El Campín. Este tipo de gramilla, de última generación, combina césped natural con fibras sintéticas, buscando una mayor resistencia, durabilidad y un mejor rendimiento del campo de juego en diversas condiciones climáticas.

Las obras de este tipo suelen ser complejas y requieren tiempo de adaptación y consolidación del césped. Hipotéticamente, el proceso de instalación y maduración de una gramilla híbrida puede tardar entre 6 y 10 semanas, dependiendo de factores como el clima, la tecnología empleada y el mantenimiento inicial. Un "tratamiento" ahora mismo sugiere que la fase final de adaptación o alguna intervención correctiva está en curso.

Un Grave Problema para Millonarios: Inicio de Liga Complicado

El cierre temporal de El Campín representa un grave problema logístico y deportivo para Millonarios. El calendario de la Liga BetPlay 2025-II, ya establecido, le depara un inicio de temporada con una alta concentración de partidos en Bogotá y una importante carga de localía en las primeras fechas:

  • Fecha 1 (13 de julio): Millonarios tiene programado su debut como local ante Unión Magdalena. Con el Campín inhabilitado, el club deberá buscar una sede alternativa de emergencia.
  • Fecha 2 (20 de julio): Apenas una semana después, el 'Embajador' vuelve a ser local, esta vez frente al Deportivo Pasto. Esto agrava la situación, pues significa que el equipo necesitará un estadio fuera de Bogotá para dos jornadas consecutivas.
  • Fecha 3 (23 de julio): Visita a La Equidad. Este es el único partido fuera de su estadio en este tramo inicial.
  • Fecha 4 (27 de julio): Para cerrar el mes, Millonarios vuelve a ser local, recibiendo a Llaneros.

Tener tres de sus primeros cuatro partidos como local y no contar con su estadio principal es un golpe significativo. Millonarios deberá definir rápidamente dónde jugará sus compromisos, lo que implica costos adicionales de logística, posibles traslados y la pérdida de la localía real ante su afición. La presión por encontrar un escenario adecuado y la incertidumbre sobre la disponibilidad futura del Campín añadirán un desafío extra al inicio de un semestre en el que los 'Embajadores' buscarán ser protagonistas.

¿Crees que esta situación afectará el rendimiento de Millonarios en el arranque de la liga?


Más noticias