Por David Arengas
La igualdad entre Millonarios y Atlético Nacional en los cuadrangulares de la Liga BetPlay ha generado un intenso debate en el fútbol colombiano. El polémico penal que derivó en el empate, tras una presunta posición adelantada de Falcao García, ha puesto en el centro de la discusión el papel del VAR y la imparcialidad de las decisiones arbitrales.
En medio de esta controversia, unas declaraciones pasadas de Eduardo Pimentel, presidente de Atlético Nacional, han cobrado nueva relevancia. Semanas atrás, Pimentel criticó duramente la gestión de Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, insinuando que existían intereses particulares detrás de algunas decisiones tomadas por el ente rector del fútbol colombiano.
"El señor Jaramillo va a seguir haciendo lo que se le da la gana. Tiene que irse de la Dimayor, pero ha comenzado a hacer unas cosas por mandatos de terceros que lo colocan ahí", afirmó Pimentel en su momento. Además, el dirigente verdolaga señaló que "Millonarios no puede atropellar a todo el mundo".
Estas declaraciones han sido interpretadas por muchos como una acusación directa hacia la Dimayor y Millonarios, sugiriendo que el equipo embajador estaría recibiendo un trato preferencial. Si bien Pimentel no mencionó explícitamente el partido contra Nacional, sus palabras han sido utilizadas para alimentar las teorías conspirativas sobre el presunto favoritismo hacia el equipo azul.
La polémica en torno al penalti a favor de Millonarios ha generado un gran debate en las redes sociales y en los medios de comunicación. Los hinchas de Nacional han expresado su descontento con la decisión del VAR, asegurando que hubo un error evidente en la valoración de la jugada.
Por su parte, los seguidores de Millonarios defienden la decisión del árbitro y aseguran que no hubo ninguna irregularidad. Sin embargo, las declaraciones de Pimentel han servido para avivar las llamas y generar aún más división entre las dos hinchadas.
Hasta el momento no existe ninguna prueba contundente que demuestre que Millonarios haya recibido un trato preferencial por parte de la Dimayor. Sin embargo, las declaraciones de Pimentel, sumadas a la polémica generada por el penalti, han generado un clima de desconfianza y han puesto en duda la imparcialidad del arbitraje en el fútbol colombiano.
Es importante recordar que las acusaciones de favoritismo son graves y deben ser respaldadas por pruebas sólidas. En este sentido, será fundamental que las autoridades competentes investiguen a fondo lo ocurrido y esclarezcan cualquier duda que pueda existir.
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025