Primera A

¿Tendrá razón? La inteligencia artificial elige el PEOR estadio del Fútbol Colombiano

Conoce los detalles de las obras que no enorgullecen para nada nuestro fútbol

Por David Arengas

Este es el peor estadio de Colombia según la IA ¿Estás de acuerdo?

El estado de los estadios en la Liga Betplay ha vuelto a ser tema de debate, evidenciando un problema recurrente que afecta la calidad del espectáculo y la seguridad de los jugadores. A través de un sondeo de críticas de expertos y aficionados, se ha logrado identificar a los escenarios que, por su infraestructura o el deplorable estado de sus canchas, encabezan el ‘ranking de la vergüenza’ del fútbol colombiano.

Más sobre Fútbol Colombiano:

El caso más simbólico es el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva. Desde el colapso de una tribuna en 2016, el estadio ha estado en un proceso de remodelación que parece no tener fin. Su deterioro es tal que el equipo local ha tenido que mudarse a otras ciudades para jugar sus partidos, convirtiendo al estadio en un monumento a la mala gestión. Su infraestructura deficiente y sus obras estancadas lo han convertido en un ejemplo de lo que no se debe hacer.

En la misma lista de los más criticados, se encuentra el Estadio Santiago de las Atalayas de Yopal, un escenario que ha recibido constantes quejas por el pésimo estado de su grama. Jugadores y técnicos han denunciado que la cancha es irregular y sin un adecuado sistema de drenaje, lo que incrementa el riesgo de lesiones y entorpece el juego, especialmente en épocas de lluvia.

Otro de los que entra en la lista es el Estadio Centenario de Armenia, que a pesar de tener una infraestructura aceptable, su campo de juego es criticado por su falta de mantenimiento. Las canchas irregulares, el deterioro general de las tribunas y los sistemas de iluminación deficientes son problemas recurrentes que, lamentablemente, se han convertido en una constante que aleja a los aficionados y afecta la profesionalidad de la liga.

Temas


Más noticias