Quedan 38 días para el momento de la verdad, pues la Selección Colombia se jugará su última posibilidad para ir al Mundial de Qatar 2022. Deberá conseguir los seis puntos que le quedan (ojalá con muchos goles sobre sus rivales) y esperar que Uruguay, Perú y Chile sufran un traspié. El calendario para ellos es "más complejo" y se sacarán puntos, pero el mayor rival de la Tricolor será la falta de gol.
Reprobado Juan Carlos Osorio: Carlos Antonio Vélez explicó por no llegará a Selección Colombia
Las duras derrotas contra Perú y Argentina han pegado muy duro, en una semana se cumplirá un mes y todavía le sigue doliendo a los hinchas y directivos colombianos. Además, es el tema día a día en los programas deportivos de debate. Al país le ha costado digerir que esta generación se quede afuera de la cita planetaria, nuevamente al mando de Reinaldo Rueda que para Alemania 2006 estaba viviendo una situación muy parecida.
Con el fin de tratar enderezar el camino, este miércoles habrá comité en la Federación Colombiana de Fútbol, con la finalidad de hacer una evaluación de lo que pasó en la Eliminatoria por parte de los directivos y del entrenador de la Selección. Se conoció que no se va a pedir la renuncia de Rueda y tampoco va a ser despedido, pero si quieren conocer su informe de lo que sucedió en las ciudades de Barranquilla y Córdoba.
¿Cual es el peor escenario posible? Que el entrenador Reinaldo Rueda llegue con una carta de renuncia y deje su cargo a disposición de la FCF; pero es algo que difícilmente pasará. Él está con fuerza, ánimo y se siente capaz de cambiar la cara mostrada ante Perú y Argentina. Conseguir los seis puntos y esperar el milagro.
Dicha reunión será sobre las 11 de la mañana en Bogotá. Si nada raro ocurre, el entrenador seguirá con su cargo y se comenzará con la planificación de los duelos ante Bolivia y Venezuela. Si logra conseguir el tiquete a Qatar, el entrenador seguirá, pero de no hacerlo, se acabará su segundo ciclo con la Selección. Eso está más que claro.
A pesar de que continua en el cargo y quedan dos fechas, la prensa se ha encargado de publicar los nombres que parecen cercanos a la FCF, siendo los más fuertes candidatos para reemplazar a Rueda en el banquillo Tricolor.
Ricardo Gareca es uno de los que más fuerza tiene, pues el entrenador argentino es del agrado de los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol. Se ha llegado a decir que el actual entrenador de la Selección de Perú ya ha tenido acercamientos con Colombia, pero estos se harían realidad luego de la Copa del Mundo de Qatar.
Juan Carlos Osorio ha sido, de forma polémica, otro de los nombres más cercanos a la dirección técnica de Colombia, con versiones periodísticas que apuntan a que el risaraldense estaría dispuesto a dirigir gratis los dos partidos de Eliminatorias restantes y por un año completo después de esto. A pesar de esta versión, parece poco probable que el actual adiestrador de América de Cali sea el elegido.
No se cree en ello, al menos como están las cosas en estos momentos, la idea es proseguir con el ciclo de Rueda. Tampoco, según Marca, se ve viable un posible escenario en el cual sea el propio técnico quien decida dar un paso al costado.
La reunión será un punto de partido de cara a la planificación para los compromisos frente a los seleccionados de Bolivia y Venezuela. Colombia debe ganarlos (en lo posible por marcadores generosos para el ítem del gol diferencia). También esperar reveses de Uruguay, Perú y Chile.
Por complicado que parezca el panorama, el seleccionado nacional aún tiene leves opciones de ir a la cita global.
Un histórico podría volver a la Selección, por la lesión de Yerry Mina
17/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025