Luego del escándalo en el que UEFA tuvo que pedir disculpas y repetir el sorteo de los octavos de final de la Champions League, muchos hinchas del Atlético de Madrid respiraron aliviados. En el bolillero había aparecido como rival el temible Bayern Munich.
"Me parece bajo y sucio": Falcao y la verdad sobre la pelea con James Rodríguez
Sin embargo, el azar tampoco le deparó gran fortuna en la segunda oportunidad porque, si bien surgió el Manchester United, equipo algo más accesible, el gran problema es que uno de sus delanteros es Cristiano Ronaldo, acaso el jugador más odiado por la afición Colchonera.
El portugués, que acaba de cumplir 37 años, ya le marcó nada menos que 25 goles al Atlético en los 35 partidos que jugó por todas las competencias (31 con el Real Madrid y 4 con la Juventus). De todos esos goles, 7 los hizo en los diez partidos que enfrentó a los Rojiblancos por la Champions, incluyendo un penal en la final de 2014, en la que los blancos se impusieron por 4-1. También fue el encargado de ejecutar el último tiro penal de la definición tras haber empatado en el derby madrileño 1-1 en la final de la Champions de 2016 en el Giuseppe Meazza, cuando el Real Madrid se impuso por 5-3.
La relación entre Cristiano Ronaldo y la hinchada del Atlético Madrid fue creciendo en rivalidad en la medida que el portugués no solo fue marcando goles decisivos, sino que resolvió responder a la tribuna con varios gestos, como cuando ya jugando para la Juventus, en 2019, agitó su mano mostrando los cinco dedos en el partido de ida de los octavos de final en el estadio Wanda Metropolitano, cuando los madrileños vencieron a los italianos por 2-0 con goles de los dos marcadores centrales uruguayos Josema Giménez y Diego Godín.
En dicha ocasión, la hinchada del Atlético Madrid le soltó todo tipo de canciones ofensivas. “Es un moroso, Cristiano es un moroso”, o “Paga a Hacienda, Cristiano paga a Hacienda” (con la melodía de “Guantanamera”), y en referencia al sonado caso de evasión fiscal del portugués en España.
Cuando llegó el primer gol de los locales, detrás de la línea de cal, un orgulloso Diego Simeone hizo el gesto de tomarse los testículos en un partido en el que parecía que el arco italiano estaba embrujado: el arquero polaco Wojciech Szczesny tuvo una gran actuación.
Cuando terminó el partido con el triunfo de los locales por 2-0, se desató la euforia en el Wanda, que cantaba “Dónde estás CR7, CR7 dónde estás”, en alusión a su clásico gesto en el festejo de los goles diciendo “Yo estoy aquí”. Luego, Cristiano apareció en la zona mixta pasando de largo a los periodistas españoles diciéndoles “Yo tengo cinco Champions, el Atlético, cero” y cuando lo consultaron si la serie estaba definida, dijo “ya veremos”.
Koke, en dicha ocasión, salió a responderle con ironía: “Es cierto que tiene cinco Champions y le felicitamos por ello. Nosotros iremos a Turín con humildad”. Más duro fue el presidente Rojiblanco, Enrique Cerezo, quien dijo a una radio italiana en los días previos a la revancha que “para mí, Cristiano no tiene cinco Champions sino tres, porque las dos contra nosotros no las ganó él”.
En la vuelta en Turín, con un gran clima en las tribunas, Cristiano Ronaldo apareció con todo, con un nuevo triplete, el cuarto que le convirtió al Atlético en su carrera. El tercero de sus goles fue de penal y el 3-0 sirvió para eliminar al Atlético de la Champions. En los festejos, dentro del campo de juego, el delantero hizo el provocativo gesto de bajar ambos brazos por los costados de su cuerpo, elevando la pelvis.
Además de haberle ganado dos finales de Champions League al Atlético con el Real Madrid (una, en 2017 lo eliminó en semis, con otro triplete en la ida en el Santiago Bernabeu. Luego, los blancos ganarían su segundo título consecutivo al vencer a la Juventus en la final de Cardiff. En el arco Colchonero estaba el esloveno Jan Oblak, el mismo de la actualidad, por lo que el duelo ante el Manchester United tendrá un tinte a revancha.
De los 25 goles que le convirtió Cristiano Ronaldo al Atlético de Madrid, 12 corresponden a la Liga de España (contando un triplete en el último derby jugado en el viejo estadio Vicente Calderón antes de su demolición), 7 a la Champions y 6 a la Copa del Rey.
Este partido ante el Atlético puede marcar justamente una recuperación de Cristiano Ronaldo, cuestionado por sus últimos rendimientos y enfrentado a su entrenador, el alemán Ralf Rangnick, en la competencia que más le gusta y de la que es el máximo goleador histórico, con 140 en 181 partidos. Además, viene de hacer seis goles en cinco partidos en la fase de grupos.
No es lo que quieren: ¿Cachetada de la MLS a James Rodríguez?
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025