Por Jhon Soto
James Rodríguez es catalogado por muchos como el mejor jugador en la historia de la Selección Colombia, aunque, se contrastan las afirmaciones con determinantes nombres históricos que llevaron a la ‘Tricolor’ a tener a las selecciones de máxima talla mundialista con la mira puesta en los ‘Cafeteros’, lo cierto es, que James ha sido trascendental en la nueva era de la Selección Colombia que desde sus pies logró un pase a cuartos de final del Mundial Brasil 2014 como la máxima instancia conseguida por la selección en su carrera mundialista.
El delantero que recién cumplió 30 años, lleva bajo su nombre, una importante trayectoria que describe cualidades de categoría mundial exhibidas en un importante despliegue de trofeos y distinciones individuales donde prioriza el título personal Globe Soccer Awards al Jugador Revelación del Año (2014), Premio Puskás (2014), a su vez, las dos nominaciones al FIFA Balón de Oro (2014-2015) entre otras importantes distinciones.
James Rodríguez nació un 12 de julio de 1991 en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander en Colombia; desde pequeño se trasladó a la ciudad de Ibagué donde participó activamente de la formación futbolística infantil, a los 12 años logra uno de sus primeros destacados títulos que encaminaron su ruta de logros en el fútbol, la Ponyfútbol en Medellín, torneo que disputó en compañía de compañeros actuales de selección como Juan Fernando Quintero.
En Medellín, James afirmó los inicios de una prometedora carrera que duraría muy poco en Colombia, con tan solo algo más de dos años de formación juvenil, Envigado FC evidenció una importante ‘Zurda de precisión’ en los pies de James que lleva al club a ficharlo de inmediato como una joven promesa.
James, a sus 14 años debuta como profesional en la Primera A con la camiseta de ‘El Equipo Naranja’, seguido de esto, un descenso y primer campeonato en la Primera B que le darían nuevamente el ascenso a Envigado y un brillante James que marcaría el inicio de su estrecha relación con la Selección Colombia en la categoría Sub-17.
Lo anterior, describe solamente el preámbulo de lo que ha sido una de las carreras más importantes de representación ‘Cafetera’ en las ligas de mayor élite del fútbol mundial. James hizo su debut internacional con Banfield de Argentina en 2009, de allí, dio el gran salto a Europa de donde no ha salido en poco más de una década, siendo uno de los colombianos que ha disputado más ligas de ‘talla’ mundial; Premier League, Liga Santander, Liga francesa, Bundesliga, entre otro importantes proyectos.
Vídeo tomado del canal: Everton Football Club
10/05/2025
10/05/2025
10/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025