Por David Arengas
El sueño internacional de Once Caldas llegó a su fin. El equipo de Manizales, que había ilusionado a toda una región con su destacada campaña en la Copa Sudamericana 2025, no logró superar la serie de cuartos de final y se despidió del torneo tras caer en el partido de vuelta frente a Independiente del Valle. Pese al esfuerzo mostrado en el Palogrande, la ventaja obtenida en Quito no fue suficiente y el conjunto albo quedó fuera de la competencia.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Más allá de la eliminación, el club blanco puede presumir de un logro importante en materia económica. Según confirmó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Once Caldas aseguró un incentivo total de 3.385.000 dólares por su participación en el certamen hasta los cuartos de final. Esta cifra incluye lo recibido por la fase de grupos, las victorias conseguidas en esa instancia, los premios por avanzar en las rondas de eliminación y el monto asegurado por llegar al selecto grupo de los ocho mejores.
El dinero, sin duda, representa un respiro significativo para la institución caldense, que en los últimos años ha atravesado momentos complejos en lo deportivo y lo administrativo. Con estos ingresos, la dirigencia podrá reforzar la plantilla de cara a las próximas competiciones y equilibrar parte de su situación financiera.
Aunque la hinchada soñaba con ver nuevamente a su equipo levantar un título internacional después de la gesta histórica de la Copa Libertadores 2004, la campaña en esta Sudamericana deja varias conclusiones positivas: un equipo competitivo, jugadores que se consolidaron y la figura de Dayro Moreno, quien volvió a brillar en el ámbito continental.
25/09/2025
25/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
22/09/2025
22/09/2025
22/09/2025