Por David Arengas
El defensor Cristhian Mosquera, pieza clave en el proyecto deportivo del Arsenal, se encuentra en el centro de un debate que resalta la complejidad de la doble nacionalidad en el fútbol. Pese a su destacada actuación en Inglaterra y sus orígenes colombianos, el talentoso zaguero ha decidido, por ahora, rechazar un llamado de la Selección Colombia, priorizando la oportunidad de representar al país que lo vio nacer.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Mosquera, reconocido por su gran juego aéreo, su seguridad en la defensa y su habilidad para iniciar el juego desde el fondo, ha sido una figura recurrente en las selecciones juveniles de España. De hecho, ya defendió los colores de la Sub-19 y Sub-21, e incluso participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que demuestra un claro vínculo con la cantera de ese país.
Aunque la Federación Colombiana de Fútbol mantiene la expectativa y el técnico Néstor Lorenzo podría convocarlo en cualquier momento, el propio jugador ha sido determinante. El año pasado, Mosquera declinó una invitación para integrarse a la 'Tricolor' con una razón clara y contundente: según informaron fuentes cercanas, deseaba "esperar una oportunidad con el país que lo vio nacer".
La decisión personal del futbolista prevalece, pese a que, según la normativa de la FIFA, su participación en torneos juveniles no le impide cambiar su afiliación para jugar con la selección absoluta de Colombia. La pelota está ahora en el campo de Mosquera, quien con su doble nacionalidad tendrá que elegir si el país de sus padres o el que lo vio crecer será su bandera en el fútbol profesional.
18/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
16/09/2025
16/09/2025
16/09/2025
16/09/2025
16/09/2025
16/09/2025
16/09/2025
15/09/2025
15/09/2025
15/09/2025